En las redes sociales, es común ver a emprendedores/as que buscan agencias de marketing o de desarrollo web para digitalizar sus negocios. Sin embargo, no consideran que no debe ser a cualquier costo, tanto en lo monetario como a nivel funcional. En este artículo, verás las 5 características clave para tu e-commerce.
Características clave para tu E-Commerce
Antes de pensar en crear una tienda online como una solución para tu negocio, debes pensar en los usuarios, porque el comercio electrónico se compone de dos elementos primordiales: vender y que el medio utilizado es el internet. Enfocarnos en la venta, conocer a nuestros posibles clientes y dar a los visitantes lo que necesitan para comprar, además de dar un servicio de post-venta excelente, debe ser nuestros principales objetivo.
¿Por qué un cliente compra online?
Seguramente, dirás que esto se debe a la contingencia de COVID-19, pero va más allá de un pensamiento cortoplacista. Existen tres razones principales: amplio catálogo, comodidad y mejores precios.
Primero, un cliente busca acceder a un número mayor de productos versus una tienda física. La cantidad puede ser abrumadora y no siempre una persona encontrará lo que necesita. En cambio, una tienda online permite realizar consultas a un buscador para ver si el producto está disponible.
Segundo, los clientes siempre van a buscar los mejores precios, ya sea buscando o comparando productos. Este es uno de los puntos más importantes: la mayor parte de los E-Commerce creados por agencias no tienen una feature para comparar las características y los precios de los productos.
Finalmente, las personas prefieren comprar desde la comodidad de su hogar, ahorrando tiempo, esfuerzo y de ir a un lugar físico. Además, si le agregamos el contexto de la crisis de COVID-19, es una decisión bastante lógica por el temor a contagiarse.
Conociendo a tus usuarios
Antes de enseñar las características clave para tu e-commerce, cabe mencionar que los usuarios tienen tres razones para visitar tu tienda online: el tipo, la especificidad de los mismos y la navegación. Existen 5 tipos de usuarios con diversos enfoques:
- Cliente CSI (foco en la investigación): navegan por objetivos, tienen una meta en mente, además de conseguir información sobre el producto y el precio. Tienen a comparar productos, por lo que debes disponer de una característica que les permita realizar ese proceso, con el objetivo de facilitar la toma de decisiones. También, tu tienda e-commerce debe guardar los carritos de compra, porque el proceso no es lineal.
- Cliente Capitán (foco en la navegación): no tienen prisa cuando compran online. Si ven algo que les gusta, lo compran. Siempre es positivo que estén en tu negocio. Para atraer capitanes, debes destacar los productos (nuevos, populares o en oferta), colocar links relacionados y productos recomendados, además de permitir que compartan información.
- Cliente Mercenario (Cazarrecompensas): creen que en tu tienda online encontrarán un mejor precio. Están dispuestos a dar su email, si saben que recibirán cupones, descuentos u ofertas de tu negocio. Para atraerlos, deberás tener una lista de productos en oferta y mostrar su precio original, además de facilitar el uso de cupones o descuentos de manera automática.
- Cliente explorador (Compra ocasional): pueden ser cualquiera de los anteriores, tienen tarjetas de regalo y acceden con un objetivo en mente, pero no se quedarán mucho tiempo. Detestan registrarse y necesitan de una navegación clara, antes de comprar.
Resumen
Hay 5 características clave para tu E-Commerce que debes considerar. De lo contrario, tu negocio perderá oportunidades de venta de manera silenciosa, porque no piensas en tus usuarios.
- Comparación de productos: debes facilitar la toma de decisiones de tus usuarios, para que puedan comprar con una mayor seguridad en tu tienda.
- Guardar carro de compra y lista de deseos: recuerda que el proceso de compra no es lineal, por lo que tu tienda debe adaptarse a las posibles decisiones actuales y futuras. Recuerda que los seres humanos son bombardeados con mucha información o deben realizar sus actividades diarias. Por lo que, guardar un producto interés para comprarlo más tarde es una de las características obligatorias.
- Registro opcional: los usuarios detestan crear cuentas nuevas, a menos de que lo consideren necesario. Debes dar ambas opciones, en vez de obligarlas a tomar una sola de manera unilateral.
- Cupones y descuentos: son necesarios para todo negocio, porque siempre habrán personas que deseen los mejores precios, además de que esto generará un sentido de urgencia si estos son limitados.
- Productos destacados: la arquitectura de tu tienda online debe estar orientada a la venta, destacando los productos con una mayor calificación, los más nuevos y los que están en oferta.
Te recomendamos visitar la E-Commerce Zone y conocer cada distrito. Si tienes dudas o consultas, contáctanos.