Google Search Console (GSC) es una herramienta gratuita que te permite medir el estado vital de tu sitio web en el motor de búsqueda y entender cómo lo indexa. De esta manera, puedes realizar una mejor estrategia de Search Engine Optimization (SEO) para tu sitio web y rankear en los resultados de búsqueda.
Los especialistas SEO y los desarrolladores utilizan la herramienta para la corrección de errores técnicos, mejorar el rendimiento del sitio web en los smartphones y consultar las páginas con un mayor tráfico orgánico.
Google Search Console (GSC): ¿para qué sirve?
Google Search Console (GSC) es una de las herramientas indispensables para todo especialista de marketing digital y desarrollador web. Permite el análisis del rendimiento del tráfico orgánico de la web de tu empresa. Además, podrás solucionar problemas técnicos de indexación, errores en URLs o SPAM y entender el rendimiento de las palabras claves de tu sitio web y la usabilidad móvil.
Otras funcionalidades son la identificación de las palabras clave posicionadas, la optimización de la estructura de tu sitio web y ver el número de clics e impresiones.
Si tienes un sitio web WordPress, implementar Google Search Console (GSC) es muy sencillo. Solo necesitas el plugin Google Site Kit y aceptar los permisos que solicita Google para que la herramienta pueda operar. También, puedes conectar Google Analytics, Google AdSense y Google Pagespeed Insights.
Elementos
En la herramienta, vas a encontrar un dashboard con los reportes que necesitas para optimizar el rendimiento de tu sitio web. Hasta la fecha, existen
0. Vistas generales
- Descripción general: dashboard donde encontrarás las métricas principales de rendimiento, cobertura, experiencia y mejoras.
- Rendimiento: dashboard donde encontrarás las métricas principales para identificar errores y las optimizaciones necesarias para tu sitio web. Por ejemplo, los clics totales, las impresiones totales, CTR medio y posición media. También, puedes visualizar las consultas que realizan los usuarios, las páginas más visitadas, los países, dispositivos, la apariencia que tienen tus páginas en el buscador y las fechas.
- Inspección de URLs: herramienta que permite diagnosticar el estado de los links de tu página web
1. Rendimiento
- Resultados de búsqueda: páginas mejor posicionadas, clics, búsquedas, impresiones y filtro por país.
- Descubre: rendimiento del contenido en el feed Descubre, mostrando el contenido basado en los intereses de tus usuarios.
- Google News: impresiones, clics y comportamiento de los usuarios para las aplicaciones de iOS y Android de Google Noticias.
2. Experiencia
- Métricas web principales: monitoreo del rendimiento de cada URL de tu sitio, tanto para la versión móvil como web.
- Usabilidad móvil: páginas que pueden tener errores de usabilidad y tipos de errores.
- Experiencia de página: calidad de navegación en los dispositivos móviles.
3. Índice
- Cobertura: páginas del sitio web indexadas e identificación de problemas de indexación.
- Sitemaps: te permite subir todos los mapas de sitio disponibles.
- Retirada de URLs: bloquea URLs de tu sitio web de manera temporal.
4. Mejoras
- Rutas de exploración: te permite averiguar cuáles son los resultados enriquecidos que el buscador ha encontrado en tu propiedad y cuáles pueden leerse o no.
- Cuadro de búsqueda de enlaces de sitios: te permite saber cuáles son los resultados enriquecidos que se han podido leer y cuáles no, como las ofertas de empleo, recetas y más.
5. Seguridad y acciones manuales
- Acciones manuales: comprueba si se han aplicado acciones manuales que hayan causado que el sitio web no aparezca en los resultados de Google.
- Problemas de seguridad: te permite comprobar si existen problemas de seguridad en tu sitio web que puedan perjudicar tu posicionamiento.