El Search Engine Optimization (SEO) es un conjunto de técnicas que pueden aplicarse a un contenido y al código de un sitio web, con el objetivo de lograr los primeros resultados de los motores de búsqueda. No tiene costos directos, los resultados pueden obtenerse a un mediano o largo plazo y cubre todos los motores de búsqueda. Los requisitos obligatorios son: escribir bien, conocer las técnicas y recursividad y concreción.
En cambio, el Search Engine Marketing (SEM) es el conjunto de técnicas, herramientas y estrategias que nos ayudan a optimizar la visibilidad de sitios web a través de los motores de búsqueda.
En este artículo, te enseñaremos las bases fundamentales del Search Engine Optimization (SEO) y formará parte de la Guía de Estrategia SEO 2021 de Cracketing.
Search Engine Optimization (SEO): bases fundamentales
Antes de empezar, es necesario que una buena optimización debe ser tanto para las personas como para los motores de búsqueda. Aquellos que realizan preguntas en internet quieren la mejor respuesta posible.
El Search Engine Optimization (SEO) sirve para optimizar el contenido, llevar tráfico orgánico a tu sitio web, ganar autoridad (posicionamiento como experto/a en la industria) y captación de leads.
Los tres factores principales
Sí. Google tiene un algoritmo que cambia constantemente. Basa los resultados en 200 factores para mostrar los mejores resultados para los usuarios. No obstante, podemos seleccionar 3 factores para entender cómo funciona el Search Engine Optimization (SEO).
Factores técnicos
Sirven para que los buscadores entiendan la jerarquía de tu sitio web, de qué trata el contenido y con qué se relaciona. Los usuarios valorarán estos esfuerzos y esto se traduce en un mayor posicionamiento en los motores de búsqueda. Ejemplo: velocidad de carga (puedes medir con Google Pagespeed Insights o GT Metrix), semántica HTML y mapas de sitio XML.
Factores de autoridad
Todos los motores de búsqueda miden la popularidad que tiene tu sitio web a ves de la autoridad de la página y del dominio. Google confía en el contenido que tengan mayor autoridad y «premia» a los sitios con un mayor posicionamiento. Ejemplo: backlinks, experiencia del usuario (UX) y optimización para los dispositivos móviles.
Factores de contenido estra´tegicos
¿Te acuerdas de los Topic Clusters? La optimización de todo el sitio web para responder a las preguntas de las personas permite que Google considere dar más visibilidad a tu sitio. Ejemplo: búsqueda de keywords, link building interno robusto, optimización de metadescripciones y metatítulos. Los tres ejemplos calzan perfectamente con la metodología de HubSpot.